Las hierbas para los parásitos se utilizan cada vez más como una alternativa natural en la lucha contra estos organismos no deseados. Los parásitos son microorganismos que pueden causar diversas enfermedades y problemas de salud. Por lo tanto, es importante deshacerse de ellos del cuerpo de manera efectiva. En este artículo, enumeraremos 5 hierbas que vale la pena usar en la lucha contra los parásitos.
Las hierbas antiparasitarias ofrecen un amplio abanico de beneficios para nuestro organismo. En primer lugar, actúan como antiparasitarios, ayudando a eliminar los parásitos y a limpiar nuestro sistema digestivo. Además, muchas hierbas tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, y también fortalecen nuestro organismo. resistencia y además mejorar el bienestar general.
El uso de hierbas para los parásitos también puede ser una opción segura para aquellos que prefieren tratamientos naturales. Muchas hierbas tienen una larga historia de uso en la medicina popular y tradicional como un medio eficaz para combatir los parásitos.
1. Ajo
El ajo es conocido por sus propiedades antibacterianas y antifúngicas, pero su capacidad para limpiar el cuerpo de parásitos es menos conocida. El ingrediente principal responsable de este beneficio es la alicina, que mata los parásitos o inhibe su crecimiento.
Las hierbas para parásitos como el ajo pueden ayudar a eliminar varios tipos de parásitos, incluidos los gusanos intestinales, los protozoos y los hongos.
Los estudios científicos han demostrado que el ajo puede ser particularmente efectivo contra parásitos como lombrices intestinales y lombrices intestinales, tenias y giardias.
El ajo se puede utilizar de varias formas para combatir los parásitos:
Consumir ajo: Agregar ajo a tu dieta puede ayudar a combatir los parásitos intestinales. Es mejor comerlo crudo, ya que el tratamiento térmico puede destruir algunos de sus compuestos activos. Puede agregar ajo a platos, ensaladas o hacer pasta de ajo.
Suplementos de ajo: Los suplementos de ajo pueden contener extracto de ajo o aceite de ajo. Su ventaja es el hecho de que su uso no está asociado con un olor desagradable de la boca y la comodidad de dosificación.
2. nuez
Las nueces son las semillas comestibles del árbol de nueces, populares en todo el mundo por su sabor y valor nutricional. Las nueces contienen muchos nutrientes, incluyendo proteínas, fibra, vitamina y minerales. Sin embargo, los más importantes son los compuestos fenólicos como el ácido elágico y la juglona, que tienen propiedades antiparasitarias.
Los estudios han demostrado que las nueces pueden ayudar a matar parásitos en el cuerpo al inhibir su metabolismo o destruir sus membranas celulares. Las nueces también pueden estimular el sistema inmunológico del cuerpo, lo que le permite combatir mejor las infecciones.
Las hierbas parasitarias como la nuez contienen compuestos fenólicos como el ácido elágico y la juglona, que tienen propiedades antiparasitarias. El ácido elágico puede inhibir el desarrollo de parásitos como las tenias al inhibir su metabolismo. Juglone, por otro lado, puede destruir las membranas celulares de los parásitos, provocando su muerte súbita.
Curiosamente, las nueces no solo pueden prevenir infecciones parasitarias como tenias, giardia y parásitos intestinales, sino que también reducen los síntomas de enfermedades parasitarias como diarrea, vómitos y dolor abdominal.
3. Orégano silvestre
Muchos estudios realizados sobre el orégano silvestre han demostrado que contiene muchos compuestos químicos que exhiben efectos antiparasitarios. El más importante de estos compuestos es el carvacrol, que es un antibiótico y antiparasitario natural.
Los estudios han demostrado que el carvacrol en el orégano silvestre puede matar de manera efectiva muchos tipos de parásitos, incluidas las tenias, lombrices intestinales y oxiuros.
El orégano silvestre también contiene timol, mentol y borneol, que también tienen efectos antiparasitarios. Además, el orégano silvestre contiene muchos antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres y prevenir enfermedades crónicas.
Si te estás planteando utilizar orégano silvestre para combatir los parásitos, existen diferentes formas en las que se puede consumir:
Aceite de orégano silvestre: El aceite de orégano silvestre es la forma más concentrada de esta hierba. Puede consumirse por vía oral, sin embargo, debe usarse de acuerdo con las instrucciones del fabricante o bajo la supervisión de un especialista.
Orégano silvestre seco: también puede usar orégano silvestre seco para dar sabor a su comida. Recuerda que el orégano silvestre seco puede tener una menor concentración de compuestos activos que el aceite.
4. canela
La canela es una especia que se obtiene de la raíz del canelo. Se ha utilizado en la cocina y la repostería durante siglos por su aroma y sabor característicos. Sin embargo, la canela también tiene muchos beneficios para la salud, incluidas las propiedades antiparasitarias.
Contiene canela aceite esencial, que contiene compuestos como eugenol, ácido cumárico y cinamaldehído, conocidos por sus propiedades antibacterianas y antiparasitarias.
Las hierbas contra parásitos como la Canela actúan sobre los intrusos reduciendo su capacidad de adherirse a las paredes del intestino. Los compuestos que contiene la canela actúan sobre la membrana celular del parásito, provocando cambios en su estructura e interrumpiendo los procesos metabólicos. Esto evita que los parásitos se adhieran a las paredes del intestino y se multipliquen, provocando su eliminación del organismo.
Son muchos los estudios científicos que confirman la eficacia de la canela en el tratamiento de los parásitos intestinales. Un estudio realizado en la Universidad de Karachi encontró que el extracto de canela fue eficaz para eliminar las tenias en ratones de laboratorio. Otro estudio, realizado por investigadores de la Universidad de Lagos, mostró que el aceite de canela era eficaz para eliminar los gusanos redondos en los niños. También se cree que puede ser eficaz contra los oxiuros y los protozoos.
La canela también es eficaz para eliminar los parásitos que son resistentes a los medicamentos tradicionales, por lo que es una buena opción para las personas que no responden a ellos.
Si te estás planteando utilizar la canela en la lucha contra los parásitos, puedes consumirla de varias formas:
Canela en polvo: puede agregar canela en polvo a alimentos, bebidas, batidos, granola y postres caseros.
Infusión de canela: Puedes preparar infusión de canela hirviendo ramas de canela en agua durante unos minutos. La infusión se puede beber sola o con la adición de limón y miel para darle sabor.
5. Claveles
Los clavos tienen muchas propiedades que pueden ayudar a combatir los parásitos. Contienen una sustancia llamada eugenol, que tiene un fuerte efecto antiparasitario.
El eugenol contenido en los clavos actúa sobre parásitos como gusanos intestinales, hongos, bacterias y virus, matándolos o inhibiendo su crecimiento.
Además, los clavos también tienen propiedades antiinflamatorias y analgésicas, que pueden ayudar a aliviar los síntomas asociados con las infecciones parasitarias.
Aquí hay ejemplos del uso de clavos en la lucha contra los parásitos:
Uso del clavo en la cocina: Puedes añadir el clavo a platos, platos de carne, sopas o bebidas para enriquecer el sabor y beneficiarte de las posibles propiedades antiparasitarias.
Infusión de clavo: Puedes hacer una infusión de clavo hirviéndolos en agua durante unos minutos. La infusión se puede beber sola o con otras hierbas antiparasitarias, como el orégano silvestre o la canela.
Podsumowanie
Las hierbas para parásitos brindan un valioso apoyo en la lucha contra estos organismos nocivos. Su eficacia natural, seguridad de uso y beneficios para la salud los convierten en una alternativa eficaz a muchas drogas sintéticas.



¿Te resultó útil el artículo?
¡Haz clic en las estrellas para calificar!
Nota media 5 / 5. Número de votos: 1
¡Nadie ha dejado una reseña todavía! ¡Sé la primera persona!