enlaces de interés

¿Pedido telefónico?

¡Llámame! +48 459 567 780

Siguenos en

 

Hierbas para el reflujo ácido: ¡descubra 7 que ayudarán a aliviar los síntomas!

Hierbas para el reflujo: ¡conozca 7 que ayudarán a aliviar los síntomas!

Hierbas para el reflujo ácido es un tema que despierta el interés de muchas personas que padecen esta molesta enfermedad. El reflujo gastroesofágico puede ser muy molesto y afectar negativamente nuestra vida diaria. Es por eso que cada vez más personas buscan formas naturales, como las hierbas, para aliviar los síntomas y mejorar su bienestar.

Las hierbas para el reflujo se conocen desde hace siglos por sus propiedades curativas. Su acción se basa en aliviar la inflamación de la mucosa del esófago y neutralizar el exceso de ácido estomacal. No solo ayudan a reducir la acidez estomacal y el ardor en el esófago, sino que también pueden ayudar a mejorar la digestión y la función digestiva en general.

Sin embargo, vale la pena recordar que las hierbas no son una cura milagrosa para el reflujo y no reemplazarán la atención médica profesional. Antes de comenzar cualquier terapia con hierbas, siempre vale la pena consultar a un especialista que seleccionará las preparaciones adecuadas y determinará la dosis adecuada.

En las siguientes secciones de este artículo, analizaremos en detalle los diferentes tipos de hierbas que pueden ser útiles en la lucha contra las dolencias. Aprenderá cuáles son las hierbas más populares para el reflujo y cómo pueden afectar su salud. ¡Prepárese para un viaje fascinante a través del mundo de las hierbas que pueden brindar alivio en la lucha contra esta molesta enfermedad!

 

menta pimientaHierbas para el reflujo - menta

La menta se usa a menudo como un remedio natural para aliviar los síntomas de la enfermedad por reflujo gastroesofágico. Aquí hay algunos datos al respecto:

  • Alivio de los síntomas: la menta puede ayudar a aliviar algunos síntomas del reflujo ácido, como la acidez estomacal, las náuseas y el dolor abdominal superior. Actúa gracias a los aceites esenciales que contiene, que tienen propiedades analgésicas y antiespasmódicas.

  • Relajación muscular: la menta puede ayudar a relajar los músculos del esfínter esofágico inferior, que es responsable de prevenir el reflujo del contenido del estómago hacia el esófago. Esto puede reducir la incidencia de reflujo.

  • Tragar aire: Sin embargo, la menta también puede causar un aumento en la deglución de aire, lo que puede generar más gases en el estómago y empeorar los síntomas del reflujo ácido en algunas personas. Por lo tanto, no es recomendable para todo el mundo.

  • Reacción individual: La reacción a la menta puede variar de persona a persona. Algunas personas pueden experimentar alivio al consumir menta, mientras que otras pueden experimentar un aumento de los síntomas. Por eso es importante monitorear la respuesta de su cuerpo a este tipo de hierba para el reflujo ácido.

JengibreHierbas para el reflujo ácido - Jengibre

El jengibre es conocido por sus propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a aliviar los síntomas de la enfermedad por reflujo gastroesofágico. Puede consumir jengibre como té, agregarlo a los alimentos o tomarlo como suplemento. Aquí hay algunos datos sobre el jengibre:

  • Propiedades antieméticas: el jengibre es conocido por sus propiedades antieméticas y puede ayudar a aliviar las náuseas que a menudo acompañan al reflujo gastroesofágico. Esto puede ser especialmente útil cuando el reflujo se manifiesta con vómitos.

  • Aliviar la inflamación: el jengibre también tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en el esófago causada por el reflujo ácido. Sin embargo, no existen suficientes estudios que confirmen claramente su eficacia en este sentido.

  • Estimulación de la digestión: el jengibre puede ayudar a estimular la digestión al aumentar la secreción de enzimas digestivas y bilis. Esto puede ayudarlo a digerir mejor los alimentos y reducir el riesgo de reflujo ácido.

  • Cuidado con el consumo excesivo: sin embargo, tenga en cuenta que el jengibre puede tener un efecto relajante sobre los músculos intestinales y el esfínter esofágico. Esto puede conducir a un aumento del reflujo ácido en algunas personas.

FenogrecoHierbas para el reflujo - fenogreco

La alholva (Trigonella foenum-graecum) es una hierba que a veces se usa en la medicina natural como un medio para aliviar los síntomas del reflujo gastroesofágico. Los hechos sobre el uso de esta hierba para el reflujo son los siguientes:

  • Propiedades calmantes y antiinflamatorias: La alholva contiene compuestos como saponinas, flavonoides y polifenoles que tienen efectos antiinflamatorios. Esto puede ayudar a calmar la inflamación en el tracto digestivo, incluido el esófago, lo que puede ayudar a aliviar los síntomas del reflujo ácido.

  • Regulación de la digestión: la alholva puede mejorar la función digestiva, apoyando la digestión adecuada y regulando el peristaltismo intestinal. Esto puede ayudar a reducir el riesgo de reflujo y aliviar los síntomas.

  • Protección de la mucosa: la alholva puede ayudar a proteger el revestimiento del estómago y el esófago al crear una capa protectora. Las sustancias contenidas en la alholva pueden ayudar a reducir la irritación y aliviar los síntomas del reflujo ácido.

  • Regulación de los niveles de ácido estomacal: algunos estudios sugieren que la alholva puede reducir la producción de ácido estomacal, lo que puede ser beneficioso para las personas que sufren de acidez estomacal excesiva y acidez estomacal.

La alholva se puede consumir de varias formas, incluso como condimento alimentario, en forma de extractos o como suplemento dietético. Sin embargo, siempre es una buena idea consultar con su médico antes de usar fenogreco para los síntomas del reflujo ácido, especialmente si tiene alguna condición médica preexistente o está tomando otros medicamentos.

SabioHierbas para el reflujo - salvia

La salvia (Salvia officinalis) es una hierba que se utiliza a menudo en la medicina natural, incluso como remedio para los síntomas del reflujo gastroesofágico. Aquí hay algunos datos sobre el uso de salvia para el reflujo ácido:

  • Actividad antimicrobiana: la salvia contiene compuestos como el timol y el ácido de romero que tienen actividad antibacteriana y antifúngica. Algunos estudios sugieren que una infusión de salvia puede ayudar a reducir la bacteria Helicobacter pylori, que está asociada con las úlceras gástricas y el reflujo.

  • Propiedades antiinflamatorias: la salvia tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a calmar la irritación en el esófago causada por el reflujo. Las sustancias como el ácido de romero y el ácido ursólico que contiene la salvia pueden tener efectos antiinflamatorios y favorecer la salud digestiva.

  • Apoyo digestivo: la salvia puede ayudar a regular la digestión y mejorar la función intestinal. También puede actuar sobre el esfínter esofágico inferior, ayudando a mantener su correcto funcionamiento.

  • Antiansiedad: la salvia tiene propiedades ansiolíticas y sedantes, que pueden ser beneficiosas para las personas que sufren de reflujo ácido, ya que el estrés y la tensión pueden empeorar los síntomas.

La salvia puede consumirse en forma de infusión de hojas secas, añadirse a platos como especia o utilizarse en forma de suplementos dietéticos.

Raíz de regaliz

La raíz de regaliz (Glycyrrhiza glabra) es un tipo de hierba para Hierbas para el reflujo - raíz de regalizreflujo, que a veces se usa en medicina natural como un medio para aliviar los síntomas del reflujo gastroesofágico. La raíz de regaliz tiene las siguientes propiedades:

  • Antiinflamatorio: la raíz de regaliz contiene compuestos como la glicirricina que tienen efectos antiinflamatorios. Actúa inhibiendo la producción de sustancias químicas proinflamatorias. La irritación del revestimiento del esófago que se asocia con el reflujo puede aliviarse con estas propiedades antiinflamatorias.

  • Protección de la mucosa: la raíz de regaliz puede ayudar a proteger el revestimiento del esófago. La glicirricina estimula la producción de moco en el tracto digestivo, lo que puede ayudar a formar una capa protectora en las paredes del esófago.

  • Efecto calmante: Los ingredientes contenidos en la raíz de regaliz pueden tener un efecto calmante y calmante sobre la membrana mucosa irritada del esófago. Esto puede ayudar a aliviar síntomas como la acidez estomacal y el ardor.

  • Efecto protector: Algunos estudios sugieren que la raíz de regaliz puede tener un efecto protector sobre la mucosa gástrica, protegiéndola del daño causado por el ácido estomacal.

Sin embargo, vale la pena señalar que la raíz de regaliz puede tener posibles efectos secundarios y contraindicaciones, especialmente en personas con hipertensión, insuficiencia renal, edema u otras afecciones. El uso a largo plazo o el consumo excesivo de raíz de regaliz puede provocar un aumento de la presión arterial y la retención de líquidos. Por lo tanto, es importante consultar a su médico antes de comenzar cualquier tratamiento con raíz de regaliz para la enfermedad por reflujo gastroesofágico, especialmente si tiene alguna afección médica preexistente.

ManzanillaHierbas para el Reflujo - Manzanilla

La manzanilla (Matricaria chamomilla) es una hierba que a menudo se usa como remedio natural para aliviar los síntomas de la enfermedad por reflujo gastroesofágico. A continuación se presentan algunos datos sobre el uso de esta hierba para el reflujo ácido:

  • Antiinflamatorio: La manzanilla contiene compuestos antiinflamatorios como los chamazulenos y los flavonoides. Estas sustancias pueden ayudar a reducir la inflamación en el tracto digestivo, incluido el esófago, lo que puede contribuir al alivio de los síntomas del reflujo ácido.

  • Propiedades calmantes: La manzanilla tiene un efecto calmante y calmante. Puede ayudar a reducir la tensión y el estrés que pueden empeorar los síntomas del reflujo ácido. Además, el efecto calmante de la manzanilla puede tener un efecto positivo en sistema digestivomejorando la digestión y reduciendo el riesgo de reflujo ácido.

  • Moco pegajoso: la manzanilla contiene sustancias viscosas naturales que pueden formar una capa protectora en el revestimiento del esófago. Esta capa protectora puede ayudar a reducir la irritación y aliviar los síntomas del reflujo ácido.

  • Apoyo digestivo: la manzanilla también puede ayudar a la digestión al estimular la producción de enzimas digestivas y mejorar los movimientos peristálticos de los intestinos. Esto puede ayudar a reducir los síntomas del reflujo ácido.

La manzanilla se puede consumir en forma de té de flores secas, así como en forma de extracto o cápsulas.

ÁloeHierbas para el reflujo ácido - Aloe Vera

El aloe (Aloe vera) es una planta que se utiliza a menudo en la medicina natural, incluso como remedio para los síntomas de la enfermedad por reflujo gastroesofágico. Algunos datos sobre el aloe vera en el contexto del reflujo ácido:

  • Reducir la inflamación: el aloe vera contiene sustancias como polisacáridos y flavonoides que tienen efectos antiinflamatorios. Esto puede ayudar a aliviar la inflamación en el esófago causada por la enfermedad por reflujo gastroesofágico.

  • Protección de las mucosas: El aloe es conocido por sus propiedades suavizantes y calmantes para las mucosas. Puede ayudar a formar una capa protectora en las paredes del esófago, reduciendo la irritación y aliviando los síntomas del reflujo ácido.

  • Apoyo a la cicatrización de tejidos: El aloe vera tiene propiedades cicatrizantes de tejidos gracias a la presencia de sustancias como polisacáridos y minerales. Esto puede ayudar a regenerar el revestimiento del esófago dañado por el reflujo.

  • Propiedades calmantes: el aloe tiene un efecto calmante en el sistema digestivo y puede ayudar a aliviar los síntomas del reflujo ácido, como la acidez estomacal, el ardor y el dolor.

El aloe está disponible en varias formas, como jugos, geles, cápsulas y suplementos.

 

Resumen - Hierbas para el reflujo ácido

Sufrir la enfermedad de reflujo ácido puede ser insoportable y limitar nuestra vida diaria. Sin embargo, existen muchas soluciones naturales que pueden ayudar a aliviar los síntomas y mejorar nuestro bienestar. Las hierbas para el reflujo son cada vez más populares como una alternativa eficaz a los medicamentos antiulcerosos tradicionales. Gracias a sus propiedades calmantes, pueden aliviar los dolores de estómago, la acidez estomacal y la sensación de ardor en el esófago.

Vale la pena recordar que las hierbas pueden interactuar con otros medicamentos o suplementos, así que siempre consulte con su médico antes de comenzar cualquier terapia nueva. Además, si tiene reflujo gastroesofágico, es importante que ajuste su estilo de vida, como evitar comidas copiosas, comer tarde antes de acostarse, evitar alimentos y bebidas que puedan empeorar sus síntomas (p. ej., café, alcohol, alimentos grasos) y evitar fumar.

Productos recomendados
Otros también leen:

¿Te resultó útil el artículo?

¡Haz clic en las estrellas para calificar!

Nota media 5 / 5. Número de votos: 1

¡Nadie ha dejado una reseña todavía! ¡Sé la primera persona!

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Envío rápido

Para pedidos PLN 100 +

Protección al consumidor

Seguro de pedido gratuito por importe de 2.000€

30 días para devolución

Hasta 30 días para devolver el producto

Envío internacional

A todos los países de la Unión Europea